La adicción al juego entre las mujeres ¿La viven de forma distinta a los hombres?
Decimotercer episodio
Las mujeres con problemas de adicción han existido siempre, pero lo experimentan de forma diferente a los hombres. Ellas empiezan a engancharse más mayores, tardan más en pedir ayuda y juegan por razones diferentes que ellos. Hablamos con la doctora en Psicología Ana Estévez, directora de la tesis doctoral 'Perspectiva de género sobre el trastorno de juego en mujeres y factores psicológicos implicados', defendida en la Universidad de Deusto por Laura Macía. Una de las principales conclusiones indica que incorporar la perspectiva de género en la detección de este trastorno puede favorecer una atención más adecuada. Este episodio pretende visibilizar la realidad del juego patológico en mujeres y cuenta con la colaboración del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.